jueves, 29 de agosto de 2013

El cuerpo Humano

Aparatos Reproductores


Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, la formación de nuevos individuos.
Los principales órganos internos son los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes y las glándulas accesorias. El pene, por su parte, es un órgano externo, junto con el escroto, el saco que envuelve los testículos.
Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen elepidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen para afuera a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que es la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales.


Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Los dos se componen de órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales, las vías genitales y los genitales externos.


Órganos internos

  • Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal.
  • trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. 
  • Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto.
  • Vagina: es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.

Órganos Externos




No hay comentarios:

Publicar un comentario